Hola de nuevo a todos, os preguntaréis porqué siendo época de comuniones, voy yo y me pongo a hablar de bodas, pues bien, es que este año tengo la de un familiar. Buf! ahora me toca ahorrar para vestido, zapatos, complementos…. y para el regalo!
Muchos diréis que bueno, que teniendo trabajo no debería de tener problemas para afrontar el evento, pero es que hoy en día que te inviten a una boda o comunión (que cada día se parece la celebración más a la de una boda) casi es una faena.
Primero porque no puedes hacer un regalo que sea más barato que lo que les cuesta a los novios el plato, y segundo porque si encima no eres tú solo, sino que vas con marido e hijos, ya no es un cubierto a cubrir sino varios, además sumarle ropa para cada uno…
Pero bueno, por otro lado, yo el detalle al novio, en parte ya se lo he hecho, no porque ya le haya regalado algo, sino porque como él sabe que trabajo en una compra-venta y empeño de oro, hace tiempo me encargó que si entraba en alguna de nuestras tiendas un anillo de pedida que le avisara, y ahora con la cercanía de la boda, lo mismo hizo con las alianzas. Muchos igual pensáis que es algo cutre comprar un anillo de pedida o unas alianzas de segunda mano, o incluso que pueda traer mala suerte, pero ¿por qué llegáis a esa conclusión?
El oro de segunda mano, es oro. No pierde pureza ni peso con el tiempo, por lo que no tenemos por qué pagar algo a precios desorbitados, pudiendo hacerlo a un precio mucho más asequible y encima con facilidades de pago. Además de que con el tratamiento previo que se le hace a cada pieza desde que la compramos hasta que la sacamos a la venta, hace que el oro parezca recién sacado del taller de orfebrería.
Y en cuanto a que pueda traer mala suerte, pues deciros que a mí me encantan los gatos negros, y que se me han roto muchos espejos jejejejeje. Con esto no quiero frivolizar sino que no sabemos la historia que hay detrás de cada pieza, han podido vender los anillos porque necesitarían el dinero, porque se compraron otros al renovar sus votos o simplemente porque les diera la gana.
Si no ponemos ningún impedimento a comprar un coche de segunda mano, cuando ha podido tener accidentes previos, tener alguna pieza mal, etc.. ¿porqué se lo voy a poner a algo que se que con el tiempo no se devalúa, no pierde pureza y que además sé que voy a acertar a la hora de regalarlo?
Bueno, que me voy del tema, que espero que este acontecimiento me entre en el presupuesto familiar, porque si no, me veo siendo cliente de mi misma tienda, dejando en venta recuperable alguna de mis joyas para poder comprarme los zapatos tan maravillosos que van a juego con mi fabuloso vestido, jejejeje.
Ya os contaré cuando vaya a mirar todo, y os mantendré informados.